ClínicaEOS

Concienca corporal

Consciencia Corporal

Alcanzando el bienestar

El taller de consciencia corporal está conformado como una serie de actividades gimnásticas, posturales y de ejercicios de relajación, que tienen como objetivo alcanzar una estado de plenitud y bienestar, logrando una mayor calidad de vida. Es importante especificar que no se trata de una terapia psicológica grupal de ninguna clase.

 El significado de la Consciencia Corporal.

El foco de la consciencia corporal está situado en conseguir una plena atención sobre el cuerpo, en sus movimientos y la respiración. De este modo se liberan tensiones, bloqueos, corazas que se van formando de manera inconscienteAtravesando aquellas capas se puede descubrir ese lugar donde reside la felicidad, el bienestar, la confianza, la paz, la creatividad, el respeto y la autoestima. El bienestar, en ese sentido, está ligado al presente, al aquí y el ahora.

Otro punto importantísimo en la práctica es que se aprende a «parar». Actualmente vivimos en un modelo de sociedad en la que parece que lo normal es hacer y producir. No se deja espacio a la reflexión, la quietud y el silencio. Cuando se busca ese espacio y se encuentra, muchas veces genera sentimientos de culpa o malestar, por no estar aprovechando productivamente el tiempo. Paradójicamente así, la mente se llena de «ruido».

A medida que se sitúa la atención en el cuerpo, se descubre dónde se acumula la tensión. Se permite, de esta forma, liberarla de manera consciente, ya que se disfruta del movimiento, de descubrir la conexión que hay en las diferentes zonas corporales. Todo ello lleva a aprender a «parar». A disfrutar del «no hacer», simplemente conduce a sentir, como por ejemplo, la música, la sensación de bienestar corporal o el sonido de la propia respiración.

Aprender a escuchar los mensajes del cuerpo ayuda a vivir con plenitud y aumentar la calidad de vida.

¿En qué consiste una sesión de Consciencia Corporal en Clínica EOS?

La práctica consiste en movimientos muy suaves aptos para todo el mundo. Se trabaja siempre con un respeto absoluto con el cuerpo y adaptando, si es necesario, los ejercicios a cada persona. Para ello utilizamos cojines y pelotas de diferentes tamaños y dureza. Las pelotas son una herramienta muy útil ya que colocadas en diferentes puntos nos ayudan a descubrir las zonas de tensión y liberarlas. De esta forma, se amplia el rango de movimiento y mejora la postura, sintiéndose en consecuencia libres y cómodos en el cuerpo. Poco a poco se aprende a escuchar al cuerpo, a sus mensajes. El cuerpo habla, guía y si se lo escucha, se consigue llegar a vivir el momento presente de una manera más plena. Podríamos decir que es otro camino para el autoconocimiento. Conocerse a sí mismo es otra de las claves para el bienestar. En Clinica EOS sostenemos que el bienestar no es tanto lo que nos sucede sino la actitud que escogemos tener delante de cada situación. 

 

La Consciencia Corporal es complementaria a cualquier actividad

El trabajo consciente del cuerpo es complementario a cualquier tipo de terapia individual y aumenta los recursos emocionales, la autonomía y el crecimiento personal.

¿Cuándo y cómo se realiza?

La práctica se recomienda realizar regularmente, siendo lo ideal efectuarla un día a la semana, en grupo o sesiones individuales. Durante las clases y talleres se dan herramientas para poder aplicar, con posterioridad, en el día a día.

¿Cuándo se recomienda la Consciencia Corporal?

Cuando se detecta alguna de estas situaciones:

  • Estrés
  • Tensión corporal
  • Dolor espalda
  • Contracturas
  • Rigidez
  • Cansancio y falta de energía
  • Falta de atención
  • Alteraciones posturales
  • Síndrome de fatiga crónica
  • Ganas de mejorar la calidad de vida
  • Inquietud por desarrollar el autoconocimiento