¿Cuáles son las hormonas que aportan a nuestra felicidad?
[vc_row][vc_column][vc_column_text]¿Cuáles son las hormonas que aportan a nuestra felicidad?
¿Cuáles son las hormonas que aportan a nuestra felicidad?
La felicidad es un estado al que todos aspiramos. Muchas veces vinculada a la consecución de nuestros objetivos, a lograr un estado de calma y plenitud y también, por qué no, a disfrutar de aquellas pequeñas cosas de la vida diaria, que nos aportan ese bienestar, que estando ausentes no lograríamos. Pero además de a estos de factores, la felicidad también está ligada a la presencia de un conjunto de neurotrasmisores conocidos como las hormonas de la felicidad.
¿Cuáles son estas “dichosas” hormonas?
Dopamina
La dopamina, es una de las hormonas encargadas de generar de placer. Ejerce un papel fundamental no sólo en lo relativo a la felicidad sino también a nuestra supervivencia, ya que interviene en el sistema de recompensa, por cual se desarrollan conductas aprendidas como placenteras, vinculadas a la alimentación o a la reproducción, por ejemplo. Todo esto influye en nuestra motivación y predisposición para realizar cierto tipo de acciones. Además cumple funciones relativas al comportamiento, la cognición, la atención y el aprendizaje, la actividad motora, el sueño o el humor.
Endorfinas
Las endorfinas son nuestros moduladores del dolor, operan como estimulantes y regulan además, funciones vitales como la temperatura corporal, la reproducción y el apetito. En lo relativo a nuestra felicidad cuando se encuentran en niveles óptimos en sangre, aportan sensación de calma y bienestar, favorecen el buen humor, refuerzan el sistema inmunitario y regulan los niveles de adrenalina (presentes en procesos relacionados con el estrés y la ansiedad), entre otras funciones.
Serotonina
Más conocida como la hormona del placer, afecta a nuestro humor, regula el descanso, el hambre, tiene la capacidad además de inhibir estados de ira y agresión por lo que favorece el buen estado de ánimo.
La serotonina está estrechamente vinculada a nuestro ciclo circadiano y en ese sentido a cómo influye la luz solar que recibimos. Si el organismo asimila adecuadas cantidades de luz se favorece la producción de serotonina, debido a esto en la primavera y en el verano nuestro estado de ánimo se ve afectado. Como consecuencia se genera un estado de placer, tranquilidad, bienestar y felicidad con un grado mayor además de estímulo sexual.
¿Cómo favorecer la producción de estas hormonas?
- Realizando actividad física
- Evocando recuerdos agradables
- A través de una buena sesión de risas
- Estableciendo contacto con la naturaleza
- Meditando
- Mediante una adecuada alimentación
Estas son algunas de las formas en las que podemos favorecer la producción de este conjunto de hormonas pero tenemos que tener en cuenta que si bien no es muy complejo generarlas, la vida que tienen en nuestro organismo es relativamente corta por lo que se tratará de que hagamos un ejercicio constante para lograr un equilibrio adecuado y un mayor estado de bienestar.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]