ClínicaEOS

Medicina Preventiva

Medicina preventiva y tratamiento genómico individualizado: prevención y efectividad aplicada a la salud.

Perfiles para una medicina preventiva y personalizada.

 La descodificación del genoma humano en 2005 ha permitido conocer cambios en nuestros genes (polimorfismos genéticos) que nos predisponen a padecer determinadas enfermedades.
Ser portador de alguno de estos polimorfismos indica un factor de riesgo diferente a la población en general. Sumando los riesgos de varios polimorfismos se obtiene un índice que informa de la “predicción de riesgo” que individualmente tenemos a padecer una enfermedad. Según el riesgo individual se recomendará determinadas medidas preventivas personalizadas con el fin de evitar o retrasar los síntomas de la enfermedad.

La medicina personalizada se basa en:

  • Una farmacogenética especializada de acuerdo a los genes de cada paciente.
  • Interacciones entre fármacos de consumo habitual.
  • Estudio de polimorfismos genéticos relacionados con el metabolismo de los fármacos.

Interacciones entre fármacos y hábitos de vida con el fin de evitar reacciones adversas y consecuencias negativas en la salud de las personas.

Los objetivos de la medicina preventiva son:

  • Poder realizar una medicina predictiva.
  • Lograr una mejor respuesta y menor toxicidad ante los fármacos.
  • Reducir las estancias hospitalarias.
  • Reducir los costes por medicaciones no eficaces.

    Farmacogenética

    Es la ciencia que estudia las interacciones entre los fármacos en cada persona a nivel individual, en función de su genoma.

  • La farmacología sumada a la genética tiene como objetivo la búsqueda de una terapia individualizada atendiendo a:
  • Contraindicaciones del prospecto a las que ya se está habituado.
  • Interacciones entre medicamentos.

Interacciones entre medicamentos y hábitos de vida o consumocon el fin de evitar reacciones adversas y consecuencias negativas en la salud de las personas..

Otro objectivo es actuar si se observan determinados factores de consumo como causa de interferencia en :

  • Polimedicación.
  • Visitas a diferentes especialistas.
  • Automedicación.
  • Productos de consumo habitual.
  • Genes.

    Perfil de Farmacogenética

    Un perfil es un estudio de un grupo de polimorfismos genéticos que aportan una información sobre la respuesta individual a uno o más fármacos.

Los polimorfismos que interesan para un determinado fármaco, pueden ser comunes con otros fármacos.
Para poder establecer el perfil Clínica Eos cuenta con dos aplicaciones informáticas de consulta, una es I-Nomic, que estudia Interacciones entre fármacos y fármacos con hábitos de vida y la otra es: G-Nomic, que interrelaciona los genes del paciente con los fármacos prescritos