Una aproximación al psicodrama
El psicodrama busca alcanzar una comprensión más profunda de las emociones y de las consecuencias de éstas. La finalidad es la que persona consiga generar espontáneamente una respuesta distinta a la situación problemática que ha planteado para la dramatización (puesta en escena) y, poco a poco, aprender a dar una respuesta más adaptativa en la vida real, generalizando el aprendizaje de un nuevo rol.
El psicodrama incorpora un elemento fundamental, el escenario como espacio y medio de expresión del mundo interno del paciente hacia lo que lo rodea. Supone un pasaje de lo verbal a la acción ampliando el proceso terapéutico.
Durante la representación dramática se ponen de manifiesto diversas técnicas que mediante la utilización del cuerpo y la acción permite una visión conjunta de la persona con su contexto. Enfatiza lo emocional, lo vivencial y lo catártico.
La importancia está centrada en las formas corporales, no sólo en las vivencias y emociones, sino en el cuerpo como generador de formas que significan y que son exploradas en sus significados. El psicodrama es un tipo de terapia con una metodología muy apropiada para las patologías que implican dificultades en lo que respecta a la comunicación verbal (neurosis obsesivas, sicopatías, depresiones).
La imagen psicodramática construida, como estructura que muestra un esquema de relaciones, genera una información espacial y proporciona una elaboración interna que supone comprensión y análisis de lo representado.
Encuadres psicodramáticos
- Psicodanza
El objetivo es básicamente terapéutico, con el individuo involucrado en su totalidad, tanto a nivel individual como grupal. Se centra en las formas corporales conducidas a través la música.
- Sociodrama
El destinatario de la terapia es un grupo ya constituido que se presenta al terapeuta vinculado como tal, como ser una pareja, una familia. El fin es la resolución de conflictos relacionados con los vínculos y roles dentro del grupo.
- Aprendizaje de roles
Focaliza en un rol a desarrollar. Más próximo a lo didáctico, trata también dificultades de aprendizaje relacionadas con el rol en cuestión (conflictos, temores, fantasías). Muy útil para la construcción de un rol profesional.
- Juegos dramáticos
Utiliza técnicas psicodramáticas con una finalidad creativa, como el enriquecimiento y perfeccionamiento dentro de roles ya desarrollados.
¿Cuándo se recomienda el Psicodrama?
En los casos en los que se detecta:
- Depresión
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos obsesivo-compulsivos
- Fobias sociales
- Neurosis
- Psicopatías
Y para ayudar a:
- Superar duelos por pérdida de un ser querido o separación
- Mejorar la autoestima
- Aumentar la motivación
- Cambiar hábitos inadecuados
- La mejora de habilidades sociales
- Traumas emocionales, que involucran un alto nivel de ansiedad.
Opiniones de nuestro Pacientes
Mira lo que dicen de nosotros.
ExcelenteA base de 85 reseñasNorma Teixidó Castellón2022-07-05Mi dra. psiquiatra, Estela Kogan es una excelente profesional. Me ha acertado maravillosamente con el tratamiento. Además es muy cercana y me aconseja muy bien, tanto en la medicación como en aspectos sicológicos. Graciasmario cross2019-12-02Conoci la clínica EOS hace unos dos años, me puse en tratamiento con la doctora Silvia Diaguez, por un problema de vértigos y mareos .después de un peregrinaje de dos meses sin que ningún médico de la seguridad social me encontrase lo que tenía , decidí probar en este centro de terapias , a las pocas semanas de tratamiento mis dolencias habían remitido, eran debido a un problema de ansiedad. La atención , la profesionalidad de la doctora Silvia diaguez y su cercanía me han ayudado mucho en mi recuperación. Tienen una terapia innovadora llamada EMDR de desensibilación y reprocesamiento para tratar estress en la que son unos expertos .En definitiva estoy muy agradecido a la doctora Silvia Diaguez y a la Clínica Eos por todo .Silvia Cardenal Sole2019-10-25He tenido la suerte de poder recibir la ayuda necesaria en esta clínica durante más de 5 años y mi experiencia ha sido estupenda. Siempre están al día de todos los avances médicos, e intentan ayudarte con diferentes técnicas en función de la necesidad de cada persona. No lo dudéis, son excelentes profesionales.Teresa Figueras2019-10-24La atención y la profesionalidad de la Dra. Silvia son de diez. Encantada con mi experiencia ,me ha ayudado a ser "yo" otra vez ,después de pasar unos meses muy malos. Te dan su apoyo y soporte así como herramientas para gestionar tus emociones y poder entender y recuperarte . Gracias Silvia ....me salvaste la vida .sylvia garciaroldan2019-10-23La experiencia ha sido totalmente positiva, me he sentido muy cómoda y comprendida. En cuanto al tratamiento recibido me ha ido muy bien y he mejorado favorablemente en un tiempo considerablemente breve. Sigo evolucionando en mi proceso terapéutico y psicológicamente estoy aprendiendo a controlar de una forma más consciente mis emociones e impulsos, y en este sentido he conseguido avanzar y trazarme nuevos objetivos y sobre todo aprender a cuidar de mí misma y tomar las riendas de mi vida con responsabilidad. Recomiendo él centro 100 % y a la doctora Sílvia Dieguez, que además de ser una gran profesional, es una persona muy cercana y cariñosa . Ánimo a todos aquellos que estén atravesando un mal momento. Saludos, Sílvia García Roldán.Adriana López2019-10-23La meva experiència amb la doctora Silvia és molt possitiva. És una gran professional, propera, atenta i amb moltes ganes d’ajudar-te. Fa que les sessions siguin molt fàcils gràcies al vincle que crea i et proporciona eines per treballar el problema existent. Personalment estic molt a gust i molt agraida amb la seva feina.Jose Antonio Sedano2019-08-15Me ayudó y me sigue ayudando la Dra. Silvia la mejor profesional y gran persona, que he podido conocer, a parte de para mi gran amiga a posteriori de las sesiones que mejor se han adaptado a mi. Nunca tendré el tiempo ni las palabras para agradecerte lo que has llegado a conseguir conmigo, espero que se arregle un poco mi situación laboral, horarios y demás, y volvamos a reemprender las magníficas terapias. Recomendable 200% y sin duda rodeada de grandes profesionales. Mi mujer y yo os estamos y estaremos eternamente agradecidos.silvia borderias2018-04-09Conozco a la Dra. Silvia Diéguez hace casi 10 años y he visto como iba desarrollando la idea de un centro global de terapias con ilusión y profesionalidad, buscando siempre lo mejor para el paciente y eso ha logrado. Es, sin duda, una clínica que se adapta a las necesidades de sus pacientes. Yo me he sentido siempre como en mi pequeño refugio. 100% recomendable.