Reinventarse en la tercera edad
El comienzo de otra nueva etapa, la tercera edad
Aceptar el comienzo de una nueva etapa y ciclo vital en la vida, como es la tercera edad, no es tarea fácil, entran en juego muchos factores: el deterioro del cuerpo y sus funciones, enfermedades, la mirada subjetiva de los demás, todos conforman, entre otros factores más, una situación a la que debemos estar preparados. Pero una de las ventajas para afrontar esa situación, es que contamos con la experiencia, sabiduría y madurez que nos otorga justamente haber transitado y experimentado ese camino que ha conducido al momento que se ha llegado.
La importancia de la autonomía en las actividades de la vida diaria
En ese sentido, lo fundamental no es la cantidad de años que se tengan sino el grado de autonomía con el que contamos para realizar las actividades y tareas que uno considera importantes en su día a día y el control que se tiene para hallar posibilidades que permitan tener la vida que creemos que merecemos y necesitamos seguir viviendo.
“Tengo el mismo interés por la vida que cuando era joven. Mi receta es no aceptar la vejez, pensar que uno tiene cuarenta años y actuar de esa manera”. Oscar Niemeyer.
Lo fundamental es no perder la ilusión
Las muestras de afecto por parte del entorno que nos rodea y el control sobre la vida de cada uno son la condiciones necesarias para llevar una vida con esperanza e ilusión.
Otro factor importante para mantener la esperanza, es la percepción del tiempo, al tener más tiempo libre y no disponer de las obligaciones laborales el tiempo pareciese cobrar otra dimensión y las 8 horas de trabajo que antes no alcanzaban ahora pueden parecer una eternidad. Para contrarrestar esa sensación es importante encontrar actividades donde realmente se disfrute y donde el grado de sintonía con lo que se está realizando es tal que el tiempo pareciera transcurrir sin que las horas se sientan.
Una vez iniciada la etapa de la jubilación muchas personas pueden experimentar un vacío relacionado con la finalización de su vida laboral, otros pueden recibir la jubilación como la merecida recompensa después de toda una vida de sacrificio. Pero el hecho es que ni de una manera ni de otra la vida acaba al comenzar este período.
“Cuando alguien está totalmente inmerso en una tarea, ya sea auscultar pulmones o cuidar un huerto, el tiempo desaparece”. Larry Dossey.
Otro aspecto fundamental para mantener la vitalidad y la fe en la vida es el de tratar de no perder la curiosidad. Hacerse y hacer preguntas, indagar en la posibilidad de seguir descubriendo cosas nuevas. Cuestionarse el porqué de las cosas y hechos que nos rodean y no dar por sentada ningún tipo información a la que tenemos acceso. De esta manera se mantendrá viva la inquietud por seguir aprendiendo, por disfrutar y compartir ese nuevo conocimiento.
¿Qué se puede hacer para disfrutar plenamente de la tercera edad?
Aquí unas reflexiones que apuntan a ese objetivo.
- Simplificar la vida, en el hogar deshacerse de las cosas innecesarias y que no tienen valor para uno mismo.
- Encontrar y practicar actividades que generen sensación de máximo disfrute.
- Relacionarse con gente sin importar la edad.
- Despertar la curiosidad para favorecer el cambio.
- Vivir el presente y disfrutar de cada pequeña cosa que se realiza.
- Evitar pensamientos negativos y pesimistas.
- Plantearse objetivos y metas realistas y que se adapten a las posibilidades de cada uno.
- Practicar ejercicio regularmente.
- Preocuparse no solo por la felicidad de uno sino por la de los que nos rodean, siendo generoso y compasivo.
- Permitirse reflexionar sobre la muerte aceptándola como parte inevitable de la vida.
Pedir ayuda en los momentos de dificultad
Mientras se transita esta nueva etapa, la tercera edad, es importante tener en cuenta que se pueden desarrollar síntomas relacionados con la depresión o con la ansiedad, estar atentos y detectarlos para no desarrollar este tipo de patologías es fundamental. En ese sentido se aconseja acudir a un profesional del ámbito de la salud mental para que ayude y proporcione las herramientas adecuadas para poder sobrellevar de la mejor manera posible este proceso.
Fuente:
Bayés, R.; Olvida tu edad, Ed. Plataforma, 2016.
Imágenes:
<a href=»http://www.freepik.es/foto-gratis/pareja-de-jubilados-estudiando-en-el-colegio_864567.htm»>Diseñado por Freepik</a>
<a href=’http://www.freepik.es/foto-gratis/vista-trasera-de-pareja-jubilada-caminando-al-atardecer-en-el-parque_905233.htm’>Designed by Freepik</a>