¿Cuáles son los mejores psiquiatras de España?
¿Qué le hace ser bueno a un o una psiquiatra?
¿Qué cosas tenemos que tener en cuenta para encontrar a nuestro/a psiquiatra ideal?
En este artículo te damos algunos consejos para ayudarte a encontrar a tu psiquiatra ideal.
¿Cuáles son los mejores psiquiatras de España? En primer lugar, debes saber que no existe un listado con los mejores psiquiatras de España, porque no se puede hacer un ranking de los mejores profesionales, ya que, muchas veces, ser bueno no depende de factores fácilmente cuantificables.
Es importante que te informes de la trayectoria profesional que ha tenido un profesional antes de establecer contacto para que puedas determinar su nivel de especialización en relación con el malestar motivo por el cual consultas. Muchas veces los que más publicidad tienen o más cobran, no son en absoluto, los mejores.
De media actualmente, todos los psiquiatras privados en Barcelona cobran alrededor de unos 90 euros, gastar más por cada sesión de 1 hora no implica mejor tratamiento, ni mejor profesional. Cuantas veces hemos salido enfadados después de tener una visita de 30 minutos o menos con un psiquiatra, que antes de que hayamos podido explicarle los pormenores de nuestro problema, ya está despidiéndose y entregándote una receta.
Pero podemos darte criterios para que aprendas a seleccionar a tu mejor profesional:
El psiquiatra debe de saber tratar con las personas: ser «humano» y empático.
El psiquiatra debe de estar acreditado y debe poseer sus títulos y su número de colegiado.
El psiquiatra debe seguir su código deontológico y tratar a las personas bajo la ética profesional y los tratamientos basados en la evidencia empírica.
El psiquiatra debe actualizar sus conocimientos constantemente, ya que siempre surgen nuevas investigaciones sobre nuevos fármacos o terapias.
Tienes que sentirte a gusto con tu psiquiatra, sino, quizá no funcione la relación terapéutica.
El psiquiatra debe informarte de todo lo positivo y negativo que conlleva tomar medicación y de las consecuencias de no hacerlo para ti y tu cerebro.
El psiquiatra no debe de darte medicación a la ligera, debe realizar una evaluación exhaustiva que determine si en tu caso está recomendado tomar algún tipo de fármaco.
En Clínica EOS, nuestra directora y cofundadora, la médico-psiquiatra Silvia Diéguez, no sólo cumple con estos criterios sino que además, forman parte de la política integradora de la Clínica, de manera que todos los profesionales actúan bajo estas premisas.
Puedes consultar su perfil aquí: https://www.clinicaeos.com/doctors/dra-silvia-dieguez-sanchez/
Si te ha gustado, entra en nuestro Facebook y dale ME GUSTA!: https://www.facebook.com/ClinicaEOS/