Terapia EMDR para víctimas de acoso

¿Por qué aconsejamos la terapia EMDR para el tratamiento de las personas que han sufrido algún tipo de acoso, ya sea bullying, ciberbullying o mobbing?

La terapia EMDR es muy útil en el tratamiento del trauma. El hecho de haberse visto expuesto a situaciones traumáticas durante un tiempo prolongado supone una herida, un trauma que es muy difícil de procesar sin una ayuda psicológica. Las víctimas de acoso han sufrido un daño emocional de tal magnitud que las consecuencias se observan en su fortaleza y en su autoestima.

Un correcto diagnóstico

El primer paso y decisivo para poder realizar una correcta intervención es establecer un diagnóstico preciso, no confundiendo posibles conflictos transitorios con un problema de acoso real, muchísimo más complejo y continuado en el tiempo.

Eliminar creencias erróneas y sanar la autoestima

El objetivo fundamental de la terapia EMDR es que la persona vuelva a creer en sí misma, que sea consciente de su propia inocencia ante la situación de maltrato vivida y que llegue a la conclusión que no es merecedora de ningún tipo de agresión. Por eso uno de los puntos fundamentales en el tratamiento por acoso es lograr en la persona cambie la idea acerca de su culpabilidad, que su autoconfianza se vea elevada y su autoestima sanada.

Una vez recuperada su confianza y sanada su autoestima, se ayudará a la persona a establecer estrategias con el fin de lograr mayor seguridad y que cambie su visión de las relaciones interpersonales.

El tratamiento para el procesamiento de las vivencias traumáticas y sus síntomas

El EMDR utiliza protocolos que incluyen la estimulación sensorial bilateral, movimientos oculares repetidos, sonidos bilaterales y/o tapping para tratar tanto el trauma como el síntoma principal, el terror por la exposición a reiteradas situaciones de violencia ejercidas hacia su persona. Una vez tratado y superado el trauma y sus síntomas, se proporcionan herramientas para el enfrentamiento asertivo de situaciones de maltrato psicológico.

Fuente:
I. Piñuel, M. Cervera; Tratamiento EMDR del mobbing y el bullying. Una guía para terapeutas. Ed. Psicología EOS.