Realidad Virtual o Realidad Personal de Estos Tiempos

Luego de transitar un año tan complejo… Queremos compartir algunas reflexiones sobre adolescencia y la realidad personal que viven en estos tiempos.

 

Como están viviendo estos momentos los adolescentes?

Creo que es fundamental detenernos en el momento actual y lo difícil que es en este tiempo adolecer donde el encuentro se convirtió en un desconocido, y se vistió de redes y quedadas virtuales, eso si cuando tienen el exquisito momento de quedar…

Ahora viene lo duro, como se comunican?, como se relajan en un contexto social de alerta de incertidumbre?…

Creo que es necesario apoyarlos para que este momento también les sirva a ellos como a nosotros “los adultos” para reinventarnos de verdad desde adentro…

 

El adolescente necesita de sus colegas, de sus amigas, de su grupo, es allí y con su familia donde se contorna probablemente y se resignifica de algún modo la infancia, nos despedimos del niño que fuimos para convertirnos en un chaval o una chavala que quiere empezar a decidir mas sobre su vida y se pregunta muchas veces si es como se pensaba de niño, si de verdad convertirá todos aquellos sueños en realidad, por ello es muy importante mirar hacia dentro.

La tarea mas difícil y única que podemos hacer con nosotros mismos es conocernos. Hablarlo y compartirlo con algún amigo/a de confianza, buscar ayuda siempre hay salida. Podemos ver muy negro, sentirnos en un tunel por ello necesitamos de otros.

 

El soporte y la guia en la adolescencia

Es tan importante y en estos tiempos saber que podemos contar con profesionales que nos pueden ayudar a comprender sentimientos encontrados o contradicciones que tenemos a lo largo de nuestro crecimiento como:

  • Tensiones que son difíciles de resolver porque no le podemos dar la vuelta a la situación
  • Preguntas que nos llevan a otras preguntas
  • Insomnio
  • Inapetencia
  • Sentimiento de soledad
  • Abuso de sustancias
  • Ideas suicidas
  • Miedos irracionales
  • Inseguridades
  • Vacío
  • Imrritabilidad constante

Seguramente comunicar tus sentimientos en un contexto intimo y privado como es el contexto de la psicoterapia te permita y ayude a elaborar ansiedades muy complejas de esta etapa, probablemente genere un espacio intimo y un dialogo interior que através del profesional se desarrolla hacia el interior de cada uno.

 

El adolescente necesita de sus padres

Es verdad que ser adolescente es una etapa donde el rechazo es la manera de demostrarlo pero explica la frustración y la contradicción que muchas veces tiene el adolescente consigo mismo pero no puede evitar culpar a sus padres de que esta creciendo y le duele.

Si la especie humana aceptáramos mas el dolor emocional no desarrollaríamos ni la mitad de las neurosis que desarrollamos… pero en la adolescencia es la etapa donde hay que “cuidar” que ciertos síntomas no se confundan con nuestra personalidad, una buena prevención es asistir la crisis, para poner en palabras el dolor que se esta sufriendo por la perdida del niño que se esta dejando de ser.

Cómo? Hacer psicoterapia, o que los padres consulten y puedan seguir acompañando a los hijos en esta etapa del crecimiento.

 

Consejo, no… sugerencia

Nunca dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, consulta y recibe orientación, preguntarnos sobre nuestros límites y como ayudamos a nuestros hijos a construir los suyos propios es un camino de crecimiento personal por ello la psicologia es la ciencia que hace mucho tiempo se dedica acompañar estas cuestiones, y a seguir investigando y profundizando valorando que en la escucha y en el tiempo esta la calidad de nuestra atencion.

 

Escrito por la Lic. Belen Dieguez