Familias Reconstituidas

Vivimos en un momento en que las familias se presentan en formatos muy diversos. El concepto de familia ha ido moldeándose y ya no
se ajusta al modelo tradicional. Cada vez nos encontramos con más familias reconstituidas donde conviven “los tuyos, los míos y los nuestros” y unos de los retos de estas familias es cómo acompañar a los menores de edad.
familia

¿Qué podemos hacer?

Tener paciencia. Recordemos que ellos no han escogido nada de esta situación.
Darles un lugar e informarles de los cambios. Está claro que los adultos somos quienes tomamos las decisiones pero ellos también se merecen estar informados. No está de más dejar que se despidan de una pareja con quien han creado vínculo y que probablemente no volverán a ver.
Escucharlos y contenerlos. Los menores necesitan de algún adulto disponible con quien expresar sus inquietudes y emociones. Es probable que nosotros estemos pasando por un momento difícil así que tengamos que contar con otros adultos de nuestro entorno.
Ser prudentes… a la hora de presentar a una nueva pareja. Ellos ya han sufrido un vacío y les costará entender otra partida (aunque no lo demuestren)
No forzar. En las familiar el amor no se consigue por la fuerza así que no sirve de nada el forzar a que quieran a su nuevo “hermano”. Esto no quiere decir que se permitan faltas de respeto.
Establecer unas normas conjuntas. Se está formando una nueva familia y esto requiere de unos límites claros y compartidos.
Ser honestos con nosotros mismos. Aunque nos cueste aceptar, estos cambios nos pueden despertar sentimientos encontrados de rabia, rechazo y frustración. Los adultos también necesitamos apoyo.
Respetar el duelo, el suyo y el nuestro. El duelo tiene muchas fases (negación, resistencia, aceptación y adaptación). No podemos pretender saltarnos fases sin elaborar la pérdida.
Buscar ayudar. Existen muchos recursos que nos pueden acompañar en este proceso ya sean profesionales o grupos de ayuda. Comparto también algos libros que nos pueden ayudar:
Martín Calero, V. y Fernández Hernández, E. (2003). Padres separados con hijos pequeños: superación del conflicto. Madrid: Teleno.
Neuburger, R. (2007). ¿Seguimos o lo dejamos? Madrid: Alianza Editorial.
Por María José Ribadeneira.

 

Visita nuestro artículo que trata de: Las Familias en la Actualidad