![](https://clinicaeos.com/wp-content/uploads/2021/07/1140-eat-your-way-to-healthy-brain.imgcache.revb67821eca3f1d3fcf837ae8f928a7fb5.jpg)
Dieta y Salud Mental
Aunque no es nuestra disciplina pero se asocia y complementa de tal manera que ambas
variables se enriquecen, así consiguiendo un bienestar físico y mental.
Hoy queremos dar un consejo en lo que respecta a la alimentación.
Los alimentos para cuidar la salud mental, es una dieta rica en verduras, frutos
secos y otros alimentos vegetales, sin ultraprocesados.
Nuevas investigaciones arrojan luz sobre el efecto de la alimentación sobre el
cerebro.
Un estudio realizado entre la universidades neoyorquinas de Binghamton
y Stony Brook llega a cinco conclusiones:
- Aumentar el consumo de verduras, incluidas raciones crudas, y sobretodo de
frutas mejora el estado mental. - Desayunar reduce el riesgo de sufrir trastornos anímicos.
- La ingesta moderada de frutos secos resulta especialmente beneficiosa en los
hombres. - Un alto consumo de cafeína, de comida rápida y ultraprocesados se asocia con
la angustia y otros problemas de salud mental. - Otro trabajo, llevado a cabo por un equipo de la Universidad de Edimburgo,
muestra que las personas mayores con las facultades mentales en mejor
estado consumen más raciones de verduras de hojas verdes y menos
carnes rojas que la media.
Los científicos coinciden en no recomendar el
consumo de ultraprocesados.
Para concluir: Recomendamos crear buenos habitos de alimentacion para
complementar los tratamientos piscologicos, la persona es un ser bio-psicosocial.
Artículo escrito por la Lic. Belén Dieguéz