¿Cómo Prevenir el Suicidio en Jóvenes?

Después de un largo año atravesados por la pandemia, queremos hablar sobre un tema muy necesario y preocupante, el suicidio y el estado de salud mental de todos que evidentemente acarrea síntomas como ansiedad, depresión, angustia a causa del malestar mundial que estamos viviendo todos, cada país a su manera y con sus propias formas de subsanarlos o no….

Ilustración de una sobredosis (suicidio)

El suicidio nos preocupa especialmente porque muchas veces no se toman en serio los signos de advertencia y creemos que como profesionales de la salud mental es necesario hablar de esta problemática y generar recursos de contención y acompañamiento adecuados tanto para las personas que sufren en primera persona como para los familiares que podrían escuchar estos signos.

 

Los signos de advertencia serian:

  • A nivel verbal o de conducta hablar sobre: querer morirse, sentir una gran culpa o vergüenza, o
    sentirse una carga más para los demás. Otros signos son sentirse vacío, sin esperanza,
    atrapado o sin razón para vivir; sentirse extremadamente triste, ansioso, agitado o lleno de ira;
    con un dolor insoportable, ya sea emocional o físico.
  • Asimismo, cambios de comportamiento como hacer un plan o investigar formas de morir;
    alejarse de los amigos, decir adiós, regalar artículos importantes o hacer un testamento; hacer
    cosas muy arriesgadas como conducir con una rapidez extrema; mostrar cambios de humor
    extremos; comer o dormir demasiado o muy poco; consumir drogas o alcohol con más
    frecuencia, pueden ser signos de advertencia del suicidio.

 

Intervenciones para prevenir el suicidio:

El suicidio se puede prevenir y existen intervenciones eficaces. En un plano personal, la detección y tratamiento tempranos de la depresión y de los trastornos por consumo de alcohol son fundamentales para la prevención del suicidio, así como el contacto de seguimiento con quienes han tratado de suicidarse y el apoyo psicosocial en las comunidades.

Si una persona detecta señales de advertencia de suicidio en ella misma o en alguien conocido, debe buscar ayuda de un profesional de la salud lo más pronto posible.

Estos consejos pueden contribuir a reducir el suicidio:

  • Eliminar las barreras que dificultan el acceso a la atención en salud mental.
  • Limitar el acceso a los medios para suicidarse.
  • Brindar información veraz y apropiada sobre el tema en los medios de comunicación.
  • Reducir el estigma asociado a la búsqueda de ayuda.

Como sociedad debemos ir “Del aislamiento al encuentro como sea…este es el camino”, por suerte hoy las tecnologías nos permiten estar comunicados, no dudes en hablar seguramente encontraras que compartir el dolor lo transforma.

 

Escrito por la Lic. Belen Dieguez