¿Existe un equilibrio entre todos los ámbitos de tu vida?

Hombre trabajando en un escritorio con una tablet

Lograr el equilibrio entre los diferentes ámbitos de nuestra vida

¿Existe un equilibrio entre todos los ámbitos de tu vida? Ambitos importantes de nuestra vida que debemos cambiar para generar un equilibrio sano.

Actualmente en nuestra sociedad el peso del trabajo domina todas las áreas de la vida. Evidentemente que de dedicarle el tiempo suficiente depende tener cubiertas nuestras necesidades y no es un aspecto fundamental en nuestras vidas sólo por eso, sino porque también está ligado a este nuestro desarrollo profesional, una fuente muy importante de satisfacción. Pero si le dedicamos más tiempo del recomendado y sobrevaloramos esta esfera por sobre otras de la vida, quizás nos encontremos con que existe un desequilibrio que nos aleja del bienestar al que tanto aspiramos.

¿Cuáles son los ámbitos más importantes de la vida y que debemos equilibrar?

  • El trabajo y el desarrollo profesional
  • La familia y las relaciones interpersonales
  • La salud y el cuidado del cuerpo
  • Lo relativo al sentido de la vida y los valores

 

Detectar cuál es el ámbito que domina nuestra vida

Es muy importante detectar si un ámbito domina excesivamente por sobre otro. Esto no tendrá que ver exclusivamente con la cantidad de horas que se destine a cada uno de ellos, sino con que percibamos que efectivamente no estamos dedicando el tiempo que deseamos a alguno de ellos y la armonia conque lo hagamos. Lo más frecuente, como comentábamos antes, es dedicarle mucho más tiempo al ámbito laboral, pero, siendo así corremos el riesgo de sufrir diferentes tipos de consecuencias negativas, como podría ser el síndrome del burnout, el aislamiento o incluso presentarse problemas de salud. Aprender a establecer un límite y poder desconectar en un momento determinado para que la esfera laboral no invada las otras, ayudará sin lugar a dudas a favorecer un sano equilibrio. Darle el tiempo suficiente a los cuatro ámbitos permitirá llevar una vida más satisfactoria y sana. Lo que supone el camino más directo a la felicidad.

Familia equilibrada en armoniaSer conscientes de lo que nos afecta positivamente y lo que no

Para facilitar la organización del tiempo que se destina a cada ámbito es crucial saber e identificar cuáles son las situaciones y personas que nos generan malestar para así evitarlas y eliminar factores estresantes y así equilibrarnos. A partir de tener claro esto, planificar las actividades relacionadas con cada ámbito será más sencillo, pero es fundamental activar el cambio para posibilitar el equilibrio relativo al tiempo destinado a cada aspecto.
Una manera de generar un equilibrio entre los cuatro ámbitos fundamentales es comenzar a ser conscientes de la importancia que tienen cada uno de ellos. Dedicar tiempo a realizar actividades relacionadas con cada ámbito dependerá de cómo planifiquemos nuestra vida en el día a día. Démosle la importancia que merecen y no sacrifiquemos un aspecto en detrimento de otro.

Cómo facilitar la organización del tiempo
  • Estableciendo prioridades
  • Determinar y respetar los horarios destinados a las actividades de cada ámbito
  • Establecer metas reales, es más conveniente ir poco a poco y no vernos frustrados si no podemos organizarnos según esperábamos.

Imágenes:
<a href=’http://www.freepik.es/foto-gratis/trabajador-leyendo-noticias-con-la-tableta_934102.htm’>Designed by Freepik</a>
<a href=’http://www.freepik.es/foto-gratis/nino-al-aire-libre-hermosa-hermana-natural_1100076.htm’>Designed by Freepik</a>

Fuentes:
Seiwert, L.; Conciliar vida laboral y personal. ED. Alma Europa, 2012

https://www.elheraldo.co/salud/tips-para-mantener-un-equilibrio-entre-la-vida-laboral-y-la-personal-230674