![manos sujetadas con amor fondo mar](https://clinicaeos.com/wp-content/uploads/2016/09/AcudirterapeutaParejasI.jpg)
¿Cuándo acudir a terapia de parejas?
¿Qué debemos tener en cuenta antes de acudir a una terapia de parejas?
Se aconseja acudir a un terapeuta especializado en parejas, cuando observamos que se presentan una serie de conflictos y es de mutuo interés querer resolverlos siempre teniendo en cuenta que tiene que haber un deseo explícito de ambos integrantes de la pareja en querer aceptar la ayuda.
Es indispensable entender que supondrá un profundo esfuerzo cambiar los esquemas interpretativos, las creencias patógenas y detectar los puntos débiles de la pareja para así, enfrentar e intentar resolver los conflictos.
Las barreras que nos impiden resolver los conflictos
Una de las grandes barreras para resolver los conflictos es el miedo, ya que no se puede de ninguna manera amar a quien se teme. Muchas personas se encuentran en relaciones en las que son infelices y a las que no pueden poner fin por temor.
Otra gran barrera es la pasividad, se decide en este caso no hacer nada, en lugar de ser proactivos, y se asume como propia la resignación, permeando la relación con la sensación de no poder hacer nada por mejorar la situación que se vive. Lo terrible de esto es que conlleva sentimientos altamente negativos, como retraimiento, impotencia y hasta depresión.
La tercera barrera es la falta de habilidad para resolver el conflicto que comporta una determinada situación. Las más frecuentes son las siguientes:
- Las tareas domésticas
- Los problemas económicos
- La administración del dinero
- Las relaciones sexuales
- La decisión de tener hijos o no
- La infidelidad y la desconfianza
- Los celos
- La conciliación entre la vida laboral y la vida privada
- El choque temperamental
- La dominación de uno sobre otro
- Diferencias religiosas, políticas y morales
- La falta de comunicación
- La rutina y el aburrimiento
- La familia y amigos de cada uno
- La educación de los hijos
- El estrés ocasionado por la actividad diaria
Por otro lado es interesante destacar la tipología de parejas que normalmente asisten a una terapia de parejas:
- Parejas cuyos problemas son superficiales y vienen a estar representados por la falta de comunicación y malentendidos.
- Parejas que se aman profundamente pero que tiene la sensación de que su matrimonio no funciona.
- Parejas que sienten que se ha perdido la ilusión y el encanto y se encuentran aburridas en la relación.
- Parejas en la que la dinámica de la relación ha desatado un desequilibrio por asumir ciertos roles, como el de dominante-dominado.
- Parejas que en la que uno de sus integrantes viene de otra relación y donde se presentan conflictos vinculados a su nueva situación: celos, fantasmas de la anterior relación…etc.
- Parejas que se encuentran a las puertas de la separación y que intentan que esta sea lo menos traumática posible.
Ante problemas similares no dudéis en pedir ayuda y asistir a una terapia de parejas, cuanto antes mejor. Detectar y poner remedio a las situaciones de conflicto, pasar a la acción en pos de la felicidad de cada uno de los integrantes de la pareja es progreso y bienestar.
Fuente:
Marina, J.A.; Escuela de parejas, Ed. Ariel, 2012
Imágenes:
<a href=’http://www.freepik.es/foto-gratis/vista-trasera-de-pareja-sentada-en-un-banco-de-madera-al-aire-libre_934970.htm’>Designed by Freepik</a>
<a href=’http://www.freepik.es/foto-gratis/apreton-de-manos-en-un-fondo-con-el-mar_945384.htm’>Designed by Freepik</a>