Claves para desarrollar una sana autoestima

hombre de negocios joven congafas saltando en la calle

Cómo desarrollar y mejorar nuestra autoestima

Desde ClinicaEOS creemos que todos podemos desarrollar una buena autoestima, una de las claves para lograrlo residirá en ser razonables con las metas que nos fijamos, no aferrarnos a los fracasos, poniendo en la balanza nuestras experiencias para así generar un aprendizaje que nos permita una nueva manera de ver las cosas.
De la necesidad de mejorar surgirá  propiciar los mecanismos que permitan ese diálogo interno que nos llevará hacia la autovaloración, tomando consciencia de quien realmente somos, proyectando una autoestima saludable que suscitará una mejor relación con nosotros mismos y con los demás.

“No digas no puedo ni en broma, porque el inconsciente no tiene sentido del humor, lo tomará en serio, y te lo recordará cada vez que lo intentes.” Facundo Cabral.

Preguntas que nos ayudan a reflexionar acerca de qué tipo de autoestima tenemos…

  • ¿Qué tipo de persona soy?
  • ¿Cuáles son mis virtudes y cuáles mis puntos débiles?
  • ¿De qué me siento capaz?
  • ¿Soy consciente de mis éxitos y de mis fracasos?
  • ¿Qué determinadas competencias poseo, reconozco mis límites?
  • ¿Tengo idea de mi valor? ¿Qué valor tengo para mis personas allegadas o para las personas que me conocen?
  • ¿Dudo de mi capacidad para ser querido?
  • ¿Llevo mi vida de acuerdo a mi voluntad?
  • ¿Tengo contradicciones entre lo que quisiera ser y lo que soy?
  • ¿Me encuentro en paz conmigo mismo o soy un eterno insatisfecho?
  • ¿Me siento normalmente orgulloso o decepcionado de mi mismo?

mujer con gafas de sol mirando a la cámara

¿Cómo lograr tener más seguridad en uno mismo para así fortalecer la autoestima?

  • Cuida tu entorno, rodéate de gente positiva y que alimente tus deseos de mejorar y cambiar.
  • Aprende e inspírate de los mejores, tómalos de ejemplo para lograr tus metas.
  • Reconoce tus éxitos pasados y visualiza los futuros.
  • Plantéate objetivos y trata de lograrlos poco a poco.
  • No descuides tu cuerpo y tu mente, cuidarte es quererte.
  • Sonríe, así te predispondrás a estar más positivo.
  • Piensa en positivo.
  • Descubre y potencia tus fortalezas.
  • Trata de hacer cosas por los demás, te sentirás útil en relación a tu entorno.
  • No dejes de dar tu opinión.

 

Una sana autoestima está indefectiblemente ligada al hecho de alcanzar un buen equilibrio emocional y sabemos que lo estamos logrando cuando:

  • Aceptamos nuestra forma de ser, cómo somos.
  • Existe una sana adaptación a la realidad que nos ha tocado vivir.
  • Realizamos una mirada interior y no tememos a expresar nuestros sentimientos.
  • Evitamos actitudes negativas.
  • Potenciamos el pensamiento y la actitud positiva.

 

“La religión de todas las personas debería ser la de creer en sí mismos.”Jiddu Krishnamurti.

Fuente:
“La autoestima, gustarse a sí mismo para vivir mejor con los demás”. Christophe André y François Lelord. Ed. Kairós, 2012.
Imágenes:
<a href=’http://www.freepik.es/foto-gratis/trabajador-con-gafas-y-traje-saltando_899405.htm’>Designed by Freepik</a>
<a href=’http://www.freepik.es/foto-gratis/mujer-de-negocios-con-gafas-de-sol-con-fondo-de-madera_865899.htm’>Designed by Freepik</a>