AUTOESTIMA ¿Cuánto te quieres a ti mismo?
¿Qué es la autoestima?
La autoestima es el concepto que se tiene de uno mismo y que viene dado por la confianza, la seguridad que posee cada uno en relación a si mismo. Dicho en otros términos es la relación que se tiene con uno mismo, nuestro diálogo interno.
Cuando se tiene una buena autoestima, la persona se encuentra tranquila consigo misma, le es más fácil superar retos y es capaz de generar relaciones positivas y saludables.
¿De qué depende una sana autoestima?
A medida que se va creciendo el cariño y apoyo de los padres, la educación recibida determina en gran parte el grado de autoestima que se pueda desarrollar. Lo que no impide que de adultos podamos aprender a fortalecerla. La clave estará en la confianza que se tenga en uno mismo. Aceptarse tal y como se es, reconociendo tanto los aspectos positivos como negativos de la personalidad.
La autoestima tiene un componente afectivo muy elevado. Surge además de la comparación del autoconcepto que se tiene de uno mismo y de lo que se espera de la persona. Forma parte de nuestra inteligencia intrapersonal y representa de alguna manera la calibración entre los defectos y las virtudes de la persona.
Es muy importante ser conscientes del valor de una sana autoestima. Detectar los signos que nos indican que la autoestima no se encuentra en los niveles óptimos es fundamental para poder superar momentos de tristeza o en los que se siente que se ha perdido el control sobre la vida de uno mismo.
Esta es una guía para reflexionar acerca de uno mismo y que ayudará a ser un poco más conscientes en relación a aspectos básicos de la relación con uno mismo.
- ¿Qué tipo de persona soy?
- ¿Cuáles son mis virtudes y cuáles mis puntos débiles?
- ¿De qué me siento capaz?
- ¿Soy consciente de mis éxitos y de mis fracasos?
- ¿Qué determinadas competencias poseo, reconozco mis límites?
- ¿Tengo idea de mi valor? ¿Qué valor tengo para mis personas allegadas o para las personas que me conocen?
- ¿Dudo de mi capacidad para ser querido?
- ¿Llevo mi vida de acuerdo a mi voluntad?
- ¿Tengo contradicciones entre lo que quisiera ser y lo que soy?
- ¿Me encuentro en paz conmigo mismo o soy un eterno insatisfecho?
- ¿Me siento normalmente orgulloso o decepcionado de mi mismo?
Si la balanza se inclina más para los aspectos negativos es evidente que hay algo dentro la persona que está fallando en relación a su autoestima. Si no se es capaz de poder reconocer las propias virtudes, logros y quererse a uno mismo tanto o más que se quiere a los demás es hora de plantearse el posible origen de esto.