Por que consideramos tan importante la terapia grupal/

 

Los grupos psicoterapéuticos son muy importantes además favorecen la posibilidad de cambio, estrategias de afrontamiento y de recursos emocionales.

 

En el grupo el poder de escuchar al otro y verse reflejado en su historia tiene un efecto altamente catártico. Es una experiencia de encuentro que ya tiene un valor en sí misma y donde se manifiestan las verdaderas y propias características de las personas.

 

La elaboración de los conflictos

Dentro de la terapia grupal el grupo opera como en su momento operó la familia para la persona, mediante la elaboración de los conflictos de una forma cada vez más adaptativa y madura. Es un espacio de aprendizaje y crecimiento donde la iniciativa personal y el contacto con el otro confluyen en la mejora individual.

 

Un mensaje muy potente

En el grupo se observa claramente que otros de sus integrantes han podido mejorar, el mensaje es muy potente, existe la posibilidad de sanar, lo que genera un ambiente muy enrequicedor.

Es muy común tender a magnificar los problemas individuales pero dentro del contexto del grupo esa idea pierde sentido, se verbalizan conflictos para muchos imposibles de exteriorizar. En el grupo la idea latente es la que todos pueden dar y recibir ayuda, uno de los elementos más poderosos en esta terapia. La persona es a la vez paciente y agente terapéutico.

 

Una nueva mirada

La terapia grupal invita a dar una mirada reflexiva no sólo sobre la persona misma sino sobre su entorno, su familia, sobre quienes la rodean. En un ejercicio compartido con los demás integrantes, favoreciendo las relaciones, la sana convivencia, dejando a un lado los egoísmos aprendiendo de los demás.

Un grupo es mucho más que la suma de sus partes, es una experiencia muy contenedora y sanadora por el sólo simple hecho de formar parte un individuo, ejerse  una función terapéutica.