Quienes Somos

Dra. Silvia Diéguez 

Sánchez y su hermana la Lic. María Belén Diéguez 

Sánchez. Ambas con una amplia formación y trayectoria 

profesional en el campo de la salud mental.

La Dra. Silvia Diéguez Sánchez se forma en la Facultad de Medicina de Buenos Aires, finalizando sus estudios a los veintitrés años. Además de su formación académica como Médico Especialista en Psiquiatría, es Terapeuta Cognitivo conductualMédico Clínico en la aplicación de EMDR y posee un máster en Psicodrama por la ESCAT (Escuela de Psicodrama de Cataluña).

Ya desde muy pequeña tiene clara su vocación, ayudar a los demás, encargándose en la escuela de la responsabilidad de tener siempre a punto el botiquín de emergencias. Pero no es sino hasta su realizar su residencia por la especialidad de psiquiatría, en el Hospital Neuropsiquiátrico Borda (hospital psiquiátrico de la Ciudad de Buenos Aires) que descubre que ese entorno es como su segunda casa. Siente claramente que posee la afinidad y la conexión necesaria para ejercer la profesión de psiquiatra. Desde el año 1996 al 2000, ejerce la especialidad en Buenos Aires, en diferentes entornos de trabajo, guardias, urgencias, consultas privadas que marcan un ritmo de vértigo.

En el año 2000, el Dr. Mesones Arroyo (para quien colabora por aquel entonces) le propone ampliar su formación como psiquiatra experta en la aplicación de estimulación magnética transcraneal (sustituto de la terapia electro convulsiva) con el grupo de médicos liderado por el Dr. Pascual Leone, pionero en la técnica y formador en España y Estados Unidos. La Dra. Silvia Diéguez Sánchez acepta la propuesta entendiendo que significará un salto cualitativo diferencial, llevar a Buenos Aires una técnica tan efectiva como innovadora.

Ese mismo año, durante un congreso, conoce al que será su mentor en España, el Dr. Ernesto Fonseca Fábregas, el cual le propone dirigir su clínica privada en Barcelona, por unos meses, mientras éste se ausenta por temas personales pendientes de solución en Nicaragua.

Ya instalada en Barcelona, entre los años 2001 y 2004, reparte su tiempo en la consulta privada y el CITA (Centro para el Tratamiento y la Investigación en Adicciones). Es allí donde comienza a especializarse en el ámbito de las drogodependencias, gracias a los doctores Xavier Fábregas y Josep María Fábregas.

Unos años más tarde comienza a colaborar en la Unidad de Trastornos de la Personalidad del Hospital General de Catalunya, desempeñando la función de médico especialista en el Trastorno Límite de la Personalidad, unidad dirigida por el Dr. Miquel Gasol.

Desde el año 2007 ejerce como psiquiatra especializada en la Unidad de estrés del Instituto Umbert en la Clínica Corachán, unidad coordinada por el Lic. Walter Lupo y dirigida por el Dr. Ignacio Umbert.

Más tarde hacia el año 2009 crea junto a la Lic. Belén Diéguez Sánchez, la Unidad de Conductas Adictivas del Hospital General de Catalunya, cuyo funcionamiento se mantuvo hasta el año 2013.

A día de hoy se encuentra consolidando un proyecto personal, la Clínica EOS, acompañada de su hermana la Lic. María Belén Diéguez con quien comparte un profundo amor por la profesión.

María Belén Diéguez Sánchez, es psicóloga general sanitaria col. nº 15697 y se especializa en la atención psicológica de niños, adolescentes y adultos. Posee doce años experiencia en trastornos relacionados con patologías mentales severas, pero su trayectoria más amplia se da en ámbito de las patologías límites y las drogodependencias.

Durante los años noventa, realiza sus estudios como psicóloga en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Cuenta además con diferentes formaciones, una como Psicodramatista, especializada en Sicodanza por la ESCAT (Escuela de Psicodrama de Catalunya), y otra como Psicoanalista en Gradiva, formando parte de un grupo de estudio, realizando tareas de supervisión y análisis personal en dicha institución.

Siguiendo en Buenos Aires, realiza su primer concurrencia, durante dos años, como estudiante en tareas de observación clínica en una investigación con pacientes esquizofrénicos en el Hospital Neuropsiquiátrico Borda, en el ámbito de la rehabilitación en el Hospital de Día. Un tiempo más tarde se traslada a Entre Ríos (Argentina) donde efectúa otra concurrencia, de aproximadamente dos años, como psicóloga clínica en el Servicio de Asistencia General en el Hospital San Benjamín, en la cuidad de Colón.

En el año 2005 decide radicarse en Barcelona. Desde el comienzo trabaja en la práctica particular junto a la Dra. Silvia Diéguez Sánchez, por la cual siente su más profundo respeto, como hermana, como profesional y como compañera de viaje. Con ella comparte muchas experiencias en atención clínica individual y grupal.

Su experiencia en Barcelona es muy positiva. Desde un principio se dedica abordaje de las drogodependencias en una Comunidad terapéutica en el ámbito de la reinserción social (CITA-RUA). Más tarde, desde el año 2009 hasta el año 2013 ejerce como Coordinadora de la Unidad de Conductas Adictivas del Hospital General de Catalunya y colabora además como psicóloga especialista en la Unidad de Trastornos Límites de Personalidad de dicho hospital, unidad a cargo del Dr. Miquel Gasol.

Considera fundamental estar actualizada en su profesión por lo que también se forma como terapeuta de E.M.D.R., en la Asociación E.M.D.R. España,  tanto para adultos, como en niños y adolescentes. Además de realizar otras formaciones en dicha entidad es socia activa desde hace varios años.

A día de hoy, se encuentra coordinando la Clínica EOS junto a su hermana la Dra. Silvia Diéguez Sánchez, desarrollando además, la atención clínica como psicóloga del centro. Un sueño hecho realidad.

Nuestra Filosofía

Después de muchos años de trabajar juntas, María Belén y Silvia Diéguez Sánchez, quisimos reunir varios criterios en un nombre, intentando sintetizar en una imagen la creación de un espacio de trabajo al que dedicamos mucho tiempo, entusiasmo, esfuerzo y cariño.Nuestro objetivo común es dar atención, apoyo y alivio al que sufre emocionalmente. Buscamos acompañar en el camino que conduce al despertar de la consciencia.
El término Eos hace referencia a la mitología griega, que era la diosa Titánide de la aurora, ella abría las puertas del infierno para que Helios pudiera conducir su carro por el cielo cada día. Nos ha inspirado encontrar una analogía entre estos personajes y nuestra labor como profesionales.
Creemos que hacer consciente el inconsciente es una manera de despertar, de hacer foco y de ayudar a abrir las puertas del ser. Hay quienes llegan a nosotros porque están en un “infierno”, o hay quienes tienen que dejar de estar en el “cielo”. La realidad y la responsabilidad de ser consciente es en sí, una forma de despertar.
Las terapias en sus diferentes enfoques tienen eso por objetivo, despertar del sufrimiento, buscar en la profundidad del ser para poder así, aliviar el dolor y comenzar el camino del aprendizaje que supone el crecimiento personal.
Somos unas apasionadas y entusiastas de nuestro trabajo. Desde siempre nuestro sueño fue trabajar juntas, por eso creamos Clínica Eos, intentando realizar nuestra labor desde el respeto, la honestidad, el cariño y la vocación de servicio que hemos tenido como herencia familiar.

Ejercer la labor con responsabilidad también supone asistir individualmente a una terapia de análisis personal, para poder garantizar una práctica coherente con los criterios que profesamos y una sana relación paciente-profesional. En ese sentido, consideramos fundamental y de vital importancia, que la actividad profesional sea supervisada por un equipo de profesionales cualificados y certificados por los organismos y entidades oficiales.
Desde nuestra práctica profesional consideramos a la persona en sus diferentes dimensiones, por eso creemos en un enfoque holístico, que articule las terapias de una manera integradora.

Silvia Diéguez

Directora cofundadora EOS - Psiquiatra & Psicoterapeuta

Lic. Belén Diéguez

Directora cofundadora EOS - Psicóloga General Sanitaria & Psicoanalista