
- Este evento ha pasado.
Taller Presencial: La comunicación en la familia: escuchar es un acto de amor.
febrero 11, 2022 @ 08:00 - febrero 12, 2022 @ 17:00

En el taller profundizaremos sobre las dificultades de estar en pareja y se ofrecerán recursos para trabajar el vínculo con uno mismo y con los otros. Será un espacio de crecimiento y proceso interno para cada individuo o pareja. Los temas incluirán la comunicación en la pareja, las dificultades para abrirnos al amor, los hijos en el medio de los conflictos de pareja, y la formación de familias ensambladas sanas.
Enfoque:
La psicoterapia es un espacio que nos da la posibilidad de repensar nuestra vida y nuestras relaciones. A través del trabajo con el cuerpo, la meditación, y la psicología basada en la neurociencia podemos librarnos de viejos patrones y desarrollar nuestro potencial para vivir en armonía. En los talleres de grupo trabajamos con una combinación de ejercicios y actividades, junto con los diversos procesos personales que atraviesan los integrantes del grupo. Es un ambiente contenido, respetuoso y libre de juicios en el cual las personas pueden trabajar sus dificultades y apoyar a sus compañeros cuando trabajan las suyas. El objetivo es generar un encuentro y tener una experiencia de conexión y aceptación con otros seres humanos.
Biografías:
Silvia Salinas es Licenciada en Psicología de la Universidad de Buenos Aires, especializada en terapia de parejas. Es autora de los libros Amarse con los ojos abiertos, Todo (no) terminó, Seguir sin ti y Los hijos en el medio. Silvia estudió Gestalt con Adriana (Nana) Shnake, presencia incondicional y terapia de parejas con John Welwood, y neuropsicología con Rick Hanson y Dan Siegel. Silvia dicta charlas y talleres en España, México, Perú, Uruguay y Argentina. Actualmente estudia la integración de la neurociencia y el camino budista, y forma profesionales de la salud en diversas instituciones y países.
Ana Tempelsman es Licenciada en Comunicación de la Universidad de San Andrés y Master en Psicología Somática de Naropa University, en los Estados Unidos. Es co-autora del libro Los Hijos en el Medio. Ana estudió psicología contemplativa con John Welwood, neuropsicología con Rick Hanson y Dan Siegel y la neurobiología de la terapia de parejas con Stan Tatkin. Actualmente trabaja en Buenos Aires en la integración de la psicología basada en el cuerpo, la neurociencia y la meditación. Trabaja con pacientes individuales, parejas y grupos, y dicta cursos y talleres en Buenos Aires, Córdoba y México.