Durante el transcurso de los años el concepto acerca de lo que es la familia en sí ha ido modificándose acercándose más a la realidad de lo que representa hoy, en la sociedad actual. Si décadas atrás sólo se tenía una concepción de la familia como la familia nuclear, conformada por padre y madre e hijos, actualmente no existe un único modelo de familia. No se limita a la orientación sexual de quienes la conforman, es algo bastante más complejo y diverso.
Si entendemos la familia como el conjunto de personas unidas por nacimiento o elección en un hogar, esta adquiere una dimensión mucho más amplia y más si tenemos en cuenta que los diferentes modelos de familias siempre son una construcción social, consecuencia de la sociedad y el momento en las que se desarrollan. La variedad actual exige aceptación y respeto a sus diferentes formas.
La disminución de los matrimonios y el aumento de las separaciones denotan cambios. Y, aunque la unión conyugal prevalece, las uniones son más flexibles y no tan estables como en otras épocas. El modelo tradicional de familia se encuentra desde ya hace mucho tiempo en transformación ya que paralelamente a esta empiezan a ser mucho más significativas las familias binucleares, familias monoparentales y familias ensambladas.
Las familias ensambladas son aquellas en las cuales dos adultos forman una familia y donde al menos uno de ellos tiene un hijo de una relación previa. Este tipo de familia posee unas características propias y una dinámica determinada diferente de la de la familiar nuclear.
Pero a día de hoy a pesar de ser cada vez más numerosas este tipo de familias, no poseen una gran validación social y de alguna manera eso se trasmite a sus integrantes dejándolos en una injusta situación.
Por otro lado hay que tener en cuenta que los hijos de padres separados que forman familias ensambladas, pueden tener problemas de adaptación, ya que a nivel emocional y social se ven ciertamente afectados ante los cambios en su estructura familiar. La estabilidad de las familias dependerá en gran medida de la generación de pautas propias de convivencia y de una dinámica familiar particular que atienda a las necesidades de cada uno de sus miembros.
Imágenes:
<a href=’http://www.freepik.es/foto-gratis/la-madre-con-su-hija-caminando-cerca-del-lago_1119630.htm’>Designed by Freepik</a>
<a href=’http://www.freepik.es/foto-gratis/padres-felices-con-sus-hijos-en-el-parque_857782.htm’>Designed by Freepik</a>
Fuente:
Dr. Ricardo Mercado Gore (Residente Medicina Familiar Mención Niño, UC); Familias Ensambladas I: Los tuyos, los míos y los nuestros.
Las adicciones son trastornos complejos que afectan a millones de personas en todo el mundo.…
En Clínica EOS, sabemos que la base de un tratamiento efectivo en salud mental no…
¿Por Qué el Hielo Ayuda a Calmar y Reducir la Ansiedad? Introducción a la Ansiedad…
Un Impulso al Desarrollo Profesional en el Ámbito de la Salud En Clínica EOS, entendemos…
La figura del antihéroe, a diferencia de los héroes tradicionales como Superman o Spiderman, revela…
En Clínica EOS, estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestro nuevo grupo terapéutico para…
Ver comentarios
ok
gracias
su informacion me ayudo mucho
Me alegra muchísimos, deseamos que nuestros articulos sean de ayuda para todos!!