
Cómo potenciar las habilidades sociales
Las habilidades sociales son un conjunto de capacidades y destrezas interpersonales que nos permiten relacionarnos con otras personas de forma adecuada, siendo capaces de expresar nuestros sentimientos, opiniones, deseos o necesidades en diferentes contextos o situaciones, sin experimentar tensión, ansiedad u otras emociones negativas.

Hay personas con las que nos resulta muy agradable estar y conversar. Con otras en cambio, nos sentimos incómodas, incomprendidas, vacías. Suelen ser personas que no nos transmiten nada, con las que nos aburrimos, no tenemos temas de conversación, etc. Saber conversar y comunicarnos de forma eficaz es esencial en muchas situaciones de nuestra vida, por ejemplo:
- Para cultivar el apoyo social
- Evitar el aislamiento
- Conseguir un empleo
- Establecer relaciones de intimidad
- Hacer amigos
- Resolver conflictos, etc.
Tanto las personas inhibidas o muy tímidas como las personas excesivamente expansivas o desinhibidas tienen déficits de habilidades sociales.
¿Qué dificultades nos encontramos?
1. Unas personas tienen dificultades para decir No.
2. Otras para iniciar, mantener o cerrar conversaciones.
3. Otras para enfrentarse eficazmente a las críticas.
4. Otras para relacionarse con personas del otro sexo.
5. Otras para hacer valer sus derechos personales.
6. Otras para hacer peticiones o pedir favores.
7. Otras para hablar en público, etc.
8. Otras para manejar adecuadamente situaciones interpersonales conflictivas.
¿Cómo mejorar nuestra comunicación interpersonal?
Para relacionarnos debemos de tener en cuenta tres elementos fundamentales en la comunicación: la escucha activa, la empatía y el refuerzo.
Estos elementos nos ayudan a mejorar las relaciones sociales con los demás. Relacionarnos, es algo imprescindible, que hacemos en nuestro día a día, y no siempre obtenemos una adecuada comunicación.
¿Qué debemos de tener en cuenta?
La Escucha Activa, para conocer el mensaje de la otra persona, corroborar que la información recibida es la que se nos ha transmitido y para mostrar que estamos atentos y tenemos interés en aquello que nos estan explicando.
- Saber escuchar no es simplemente “oír” lo que dice el otro sinó demostrar que nos interesa lo que el otro dice.
- Es más importante en la comunicación estar atento a nuestro interlocutor que atender a nuestros pensamientos, sentimientos…
Como potenciamos esta habilidad
- Hacemos preguntas sobre lo que dice la otra persona
- Miramos a la persona
- Asentimos con gestos o expresiones (“si…si”, “ya…” “claro…”)
La empatía es uno de los facilitadores más importantes de la comunicación, significa ponernos en el lugar del otro. Y permite observar los emocionales importantes en el otro (alegría, tristeza,..)
- Recoger más y mejor información
- Identificar los sentimientos expresados
- Controlar nuestras propias emociones al percibir la conducta del otro
¿Cómo podemos empatizar? Usando expresiones como:
– Te comprendo…, yo me pongo en tú lugar…, me alegro contigo…, te noto un poco…,
El Refuerzo es manifestar una valoración positiva por aquello que nos gusta.
- Favorece que se repitan o mantengan conductas que nos gustan
- Favorece que se aprendan nuevas conductas.
- Facilita que resultemos más agradables.
¿Cómo podemos reforzar? Usando expresiones como:
“Me ha gustado mucho lo que has hecho…” “Qué bien te has portado…”
Si tienes dificultades para relacionarte, puedes consultarnos y te ayudaremos. Escríbenos tus dudas a: clinicaeos@gmail.com, o contacta con nosotros: https://www.clinicaeos.com/quienes-somos/
https://psicologiaymente.com/social/habilidades-sociales-exito-vida